Ingolstadt

Esta ciudad esta a una media hora - 3/4h del aeropuerto de Munich (71km) y es la ciudad donde esta la Fabrica de Audi más grande del mundo, y el Audi Forum.

 

 El hotel donde nos alojamos fue el NH Ingolstadt (coste por noche de 80€), la calidad esta en la media de los NH, es cómodo y al lado de la fábrica. Hay muchas opciones en Ingolstadt dado que es una ciudad altamente industrial, los precios no son caros.  La recepción en el hotel fue estupenda, muy amables, y dado que nos habíamos alojado en otro NH en España hacía pocos días, nos dieron un upgrade de habitación gratis. Habitación superior muy espaciosa, con coffee facilities y wifi gratis.

Nosotros no visitamos la ciudad, solo nos acercamos al Audi Forum, pero os dejo una selección de lo que ver en Ingsolstadt, merece la pena pasar un ratito en la ciudad.

 

Un poco de historia…

A comienzos del siglo XIX la ciudad al igual que resto de Baviera pasa a formar parte de la Confederación del Rin fomentada por Napoleón I. Tras el derrumbamiento del Imperio Napoleónico, Baviera se unió a la Confederación Germánica.

Charles de Gaulle, estuvo detenido en esta ciudad durante la Primera Guerra Mundial.

 

Turismo en Ingolstadt...

Hoy en día, Ingolstadt es una ciudad universitaria y para ir de compras que se encuentra junto al Danubio.  Casas burguesas de gablete restauradas con mucho mimo y cuidado, portones imponentes, torres e impresionantes fortificaciones las encontramos por toda la imagen de la ciudad.

 

  • La fábrica Audi de Ingolstadt, tiene horario de mañana sobre todo hasta las 16:30 más o menos, pero los tours tienen horarios fijos,  por tanto deberíais reservar. En este tour enseñan la planta de montaje, donde los fabrican y toda la cadena de producción. También, en un edificio enfrente, puedes ver y sentarte en todos los modelos actuales de Audi. Una cosa original es ver cómo entregan a los nuevos propietarios de Audi sus coches y sale directamente con ellos montados. El Audi-Forum Ingolstadt cuenta con su Museo Móvil Esta visita puede llevar toda la mañana.

 La dirección de la fábrica es:

Audi Forum Ingolstadt

85045 Ingolstadt

Tel. 0800 2834444

(tfno. desde extranjero: +49(0)841 89 37575)

https://www.audi.com/com/brand/en/experience/audi_forums0/audi_forum_ingolstadt.html

 

  •  Otro de los atractivos es el pintoresco casco antiguo, al que se puede acceder por la elegante Puerta de la Cruz.

 

  • Puerta de la Cruz o Kreuztor. Se trata de una puerta fortificada de la ciudad muy bien conservada que formaba parte del anillo defensivo de la antigua ciudad y que hoy es el emblema de Ingolstadt y una muestra de la conservada arquitectura medieval. Esta Puerta limita al este con el centro. La primera piedra para la Kreuztor se puso en 1385. Esta torre cuenta con cuatro torres que hacen esquina y con unas decoraciones en piedra caliza que embellecen la torre de la entrada de color rojo ladrillo que es de finales del siglo XiV. La famosa muralla de la ciudad solo ha podido ser penetrada por las tropas de Napoleón I.

 

  • Nuevo Castillo o  Neues Schloss, trás de la puerta. En 1418, Luis el barbudo puso la primera piedra para la Neue Veste (la nueva ciudadela), en cuyo centro se alza el Neues Schloss. Hoy en día, en el patio encontramos 17 cañones que dan muestra de la magnitud del arsenal de armas en ese momento. Dos de los más antiguos de esta exposición son los dobles cañones reales de los años 1524-1525, denominados "Scherer" y "Schererin". "Él" pesa 9,690 libras y "ella" pesa 9.395 libras. El Museo del Ejército bávaro está alojado en la Dürnitz en un número de habitaciones iluminadas por el sol. En el otro lado del Danubio, el Museo del Ejército, el museo más importante de su tipo en Alemania, presenta la historia de la Primera Guerra Mundial en el Reduit Tilly, un reducto construido como una fortaleza en tiempos de guerra.

 

  • La "Antigua Anatomía". Se trata de un edificio barroco de la Facultad de Medicina. Como la experimentación había sido de gran importancia en los círculos científicos, la universidad estatal colocó la primera piedra para un "Exercitien Gepäu" (un edificio de conferencias) en 1723, incluyendo un gran auditorio para disecciones y un jardín de hierbas medicinales. Hoy en día, la Alte Anatomie, construido al estilo de un invernadero, contiene el Museo Alemán de Historia de la Medicina. Esta singular colección documenta la historia de la medicina desde la antigüedad clásica hasta nuestros días. El jardín de hierbas contiene una gran cantidad de plantas medicinales y un jardín "olor y el tacto".

 

  • Ayuntamiento Antiguo. del siglo XVI. Tres siglos después fue ampliada y desde mediados del siglo XIX estaba abandonada. Empezó a funcionar como tal desde el año 1985. El núcleo del Antiguo Ayuntamiento se remonta al siglo XIV, pero el edificio actual data de 1882, cuando cuatro casas existentes se unen entre sí por Gabriel von Seidl para crear un conjunto arquitectónico de estilo renacentista. Ahora sirve como el sede de la alcaldía.

 

  • Justo al lado del ayuntamiento se ubica la iglesia parroquial más antigua de la ciudad, Iglesia de St. Moritz. Esta Iglesia, que es la más antigua de la ciudad, cuenta con la torre románica, situada en el lado norte. En el interior, cabe destacar “La Inmaculada”, una de las más bellas estatuas rococó en la región de Baviera. En el lado sur se eleva la torre gótica Pfeifturm, que en su momento constituía la atalaya o torre de vigilancia de la ciudad. Subiendo los 200 escalones que conducen hasta lo más alto, podemos disfrutar con una magnífica vista panorámica sobre la ciudad.

 

  • Catedral Liebfrauenmünster. La iglesia de planta basilical más grande del sur de Alemania. A primera vista, llaman la atención las torres que hacen esquina de la catedral del gótico tardío. El diseño completo procede de Hans Mielich, que representó diferentes escenas del Evangelio con más de noventa imágenes. Muy costosas son también las vidrieras de la girola, en especial, la escena de la Anunciación, que se desarrolla en la vidriera de la parte posterior del altar mayor. Tres imágenes de la parte posterior del magnífico altar representan la disputa entre San Catalina de Alejandría y cincuenta filósofos paganos. Su enorme techo se compone de siete plantas, una encima de la otra. De acuerdo a los registros escritos 3800 troncos de los árboles se utilizaron en la construcción de la misma. En el interior se encuentran las tumbas de los prefectos y el altar mayor con vivos colores fue realizado por Hans Mielich en 1572 en el aniversario del centenario de la Hohe Schule. A partir de 1722 se realizó el magnífico Nacimiento de 250 figuras, que tras una costosa restauración se puede visitar durante todo el año.

o         Horario: Diariamente de 8 a.m. - 6 p.m. salvo horarios de misa.

o         Coste Entrada: Entrada Gratuita

 

  • El ejemplar del estilo rococó es la Iglesia de María de Victoria o también llamada Iglesia Asam, situada en la parte histórica de Ingolstadt. El proyecto fue creado por el arquitecto alemán Egid Quirin Asam, que comenzó la construcción en el año 1732 y continuó durante 5 años. El adorno principal del templo es el techo pintado por el hermano carnal del arquitecto, Cosmas Damian, y representa “La Encarnación del Señor”. Es un enorme cuadro con la representación de una escena bíblica, se considera una auténtica obra maestra y no es la única que embellece las salas de la iglesia. Además se trata del fresco pintado en techo más grande del mundo de 42 por16 metros. Esta construcción fue terminada en 1708. La famosa Custodia de Lepanto” se encuentra en la cámara del tesoroy cuyo trabajo de filigrana en oro y plata, representa la victoria de los cristianos contra los turcos en la batalla naval de Lepanto. En esta iglesia son conocidos los conciertos que se realizan en el Hall de la Congregación cada domingo a las 12pm de Abril a Octubre.

o         Dirección: Neubaustraße 2 ½.

o         Horario: November – February -> Martes a Domingo: 13:00 – 16:00 p.m.

             Marzo a Octubre: -> Martes a Domingo: 9:00 – 12:00 p.m y 13:00 – 17:00 p.m.

               Mayo a Septiembre: Abierto también los lunes

o         Coste Entrada: Entrada Adulto: 2,00€. Reducida: 1,50€. Niños menores 16 años, gratuita.

  • La Iglesia de los Franciscanos. La basílica franciscana gótica, construida en 1275, es la iglesia más impresionante pero diseñada con gran austeridad por la orden mendicante de los frailes y alberga un tesoro histórico especial. Las noventa tumbas de gobernantes, profesores, funcionarios y otros residentes de alto nivel dan testimonio del período 1472 hasta 1800. Placas conmemorativas excepcionalmente bien conservadas adornan las paredes, los pilares y las capillas laterales de manera sencilla la iglesia de los Frailes Menores. Son de alta calidad artística y son testigos de la vida y obra de los residentes respetados de Ingolstadt.

o         Horario: Diariamente de 7 a.m. a 19:00 p.m., Jueves de 7 a.m. – 22:00 p.m.

o         Coste Entrada: Entrada Gratuita

  • St. Matthäuskirche. La Iglesia de Sant Matthew es la primera el primera iglesia parroquial protestante de Ingolstadt y la iglesia más antigua de este estilo arquitectónico en Baviera.

 

  • Casa Ickstatt. Johann A. Freiherr von Ickstatt - el reformador. Durante 30 años, 1746-76, Ickstatt, el abogado, guió el destino de la Hohe Schule como director. Representante de la Ilustración, es considerado como un reformador del sistema escolar de Baviera. Su casa - vivienda, Ickstatthaus, es uno de los lugares destacados de Ingolstadt, que cuenta con la fachada barroca más alta en el sur de Alemania.

 

  • Muy vinculada a St. Moritz se halla la Universidad de la ciudad o "Hohe Schule". Fue fundada en 1472 el duque Ludwig the Rich como la primera universidad de la región de Baviera. El "Hohe Schule" fue una de las universidades más importantes del mundo de habla alemana, junto a Viena y Praga. Gracias a ella Ingolstadt tuvo un largo periodo de gran esplendor, ya que fue el centro cultural e intelectual de Baviera durante más de trescientos años. De hecho, el ambiente de Ingolstadt aún hoy está impregnado de aquella época.  

 

  • Herzogskasten. Ingoldesstat, el lugar de Ingold, se menciona por primera vez en el año 806, en un documento elaborado por Carlomagno. La posición estratégica en el Danubio, ventajosa para el comercio, favoreció el surgimiento del poblado fortificado. La carta de la ciudad fue concedida alrededor de 1250, la Herzogskasten, el palacio del complejo del castillo medieval, se convirtió en una residencia ducal. Desde 1392-1447 Ingolstadt fue la capital del ducado de Baviera-Ingolstadt. La ciudad universitaria fortificada en el Danubio creció en tamaño y largo de los siglos se asumió un papel importante en la historia de Baviera.

 

i)      La ciudad de Incluso fue fundada en 1776 por la orden de los Iluminados (Illuminati), hasta hoy una secta secreta. Podemos percibir el ambiente de esta ciudad en aquellos tiempos si realizamos una visita "Mystery Tour", o mediante una "Türmerey", un paseo nocturno de una hora en el que un “sereno de la Edad Media” nos narra historias y canciones.

 

Que hacer:

Ir al exclusivo Outlet Shopping Center Ingolstadt Village “Markendorf” si disponemos de suficiente tiempo libre tras ver la ciudad.

Tomar una Weissbier en uno de los múltiples bares o biergarden de la ciudad

Donde Comer en Ingolstadt

 

Nosotros unicamente desayunamos en Ingolstadt, por tanto no podemos recomendar de primera mano ninguno, pero para que tengáis en una única web toda la infor

 

v      Avus Restaurant im Audi Forum: 85045 Ingolstadt. Tfno: +49 841 8941071. Cocina: Buffet / Local. Es el restaurante que podemos encontrar em El Audi Fórum. Visto desde fuera, ES tipo Buffet pero con categoria, tiene una preciosa decoración y es relajado.

https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g198440-d1347781-Reviews-Avus_Restaurant_im_Audi_Forum-Ingolstadt_Bavaria.html

v      Neue Galerie Das Mo: Bergbräustr. 7, 85049 Ingolstadt. Cocina: Local. Dispone de BierGarten.

https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g198440-d1069745-Reviews-Neue_Galerie_Das_Mo-Ingolstadt_Bavaria.html

v     Schanzer Rutschn. Kanalstrasse 1, 85049 Ingolstadt. Tfno: +49 841 3791733.  Cocina: Local / Brasería.

https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g198440-d1357094-Reviews-Schanzer_Rutschn-Ingolstadt_Bavaria.html

v     Da Gino e Patrizia. Donaustr. 8, 85057 Ingolstadt. Tfno: +49 841 9933398. Cocina: Italiana.

https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g198440-d1967822-Reviews-Da_Gino_e_Patrizia-Ingolstadt_Bavaria.html

v     Stella d'Oro. Griesbadgasse 2, 85049 Ingolstadt. Tfno: +49 841 7943737. Cocina: Italiana.

https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g198440-d1901358-Reviews-Stella_d_Oro-Ingolstadt_Bavaria.html

v     KIK Restaurant im Klenzepark. Flankenbatterie 105, 85051 Ingolstadt. Tfno: +49 841  881 38 28.

https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g198440-d1039544-Reviews-KIK_Restaurant_im_Klenzepark-Ingolstadt_Bavaria.html

v     Brauhaus 1516. Am Westpark 6, 85053 Ingolstadt. Tfno: +49 841 95 68 777. Cocina: Local.

https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g198440-d1915536-Reviews-Brauhaus_1516-Ingolstadt_Bavaria.html

v     Poseidon. Am Stein 1, Ingolstadt. Tfno: +49 841 34967. Cocina: Local.

https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g198440-d964156-Reviews-Poseidon-Ingolstadt_Bavaria.html

v     Weissbrauhaus zum Herrnbrau. Dollstrasse 3, 85049 Ingolstadt. Tfno: +49 841 32890. Cocina: Local.

https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g198440-d2351448-Reviews-Weissbrauhaus_zum_Herrnbrau-Ingolstadt_Bavaria.html

Mapa de Ingolstadt Centrum